2021-04-052021-04-052021-04-05978-987-4998-60-6http://hdl.handle.net/20.500.12272/4943El II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial, realizado de manera íntegramente virtual durante el mes de octubre de 2020, estuvo organizado por el Instituto de Investigaciones PRAXIS de la UTN FRRa, en colaboración con la Red Dete, el CIETES (UNRN), y la UNVM. Durante 5 días, expositores/as de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Mexico, Cuba, España entre otros países, compartieron debates sobre los desafíos para el desarrollo de America Latina. Con el objetivo de promover un espacio de encuentro y aprendizaje sobre procesos de Desarrollo Territorial, considerando las múltiples dimensiones, las voces de las y los actores locales y los desafíos conceptuales y metodológicos, reflexionar sobre los procesos territoriales en América Latina, facilitar la co - construcción de ideas para repensar experiencias y fortalecer las redes en el marco del Desarrollo Territorial. En esta publicación se reúnen las ponencias presentadas en los diferentes ejes abordados dando cuenta de la multiplicidad de miradas y debates que se abren en torno al DT y la importancia de espacios como estos, en los cuales se puedan construir nuevos consensos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDesarrollo TerritorialEconomíaMedio AmbienteProducciónEducaciónSociedadII Congreso internacional de desarrollo territorial: nuevos desafíos en la construcción de los territorios. Los desarrollos en América Latinainfo:eu-repo/semantics/bookedUTecNeReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.