Calloni, Juan Carlos2025-08-282025-08-01https://hdl.handle.net/20.500.12272/13705El presente estudio se desarrolla en la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional y tiene como objetivo analizar la percepción que los estudiantes de las carreras de grado de dicha institución tienen acerca de la figura del Investigador/a Científico/a. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta estructurada, en el marco de una investigación de tipo descriptiva, de corte transversal y con enfoque cuantitativo. La percepción que los estudiantes poseen sobre la labor del Investigador/a Científico/a resulta fundamental, ya que influye directamente en su vinculación con la práctica investigativa. Entre los principales hallazgos, se destaca que esta profesión es percibida como valiosa, desafiante y estrechamente ligada al desarrollo y progreso científico. No obstante, también es vista como una carrera con bajo reconocimiento social y limitada retribución económica. Asimismo, se detecta una escasa difusión institucional sobre esta profesión, particularmente desde las cátedras, lo que podría incidir negativamente en el interés de los estudiantes por involucrarse en el campo de la investigación. A partir de esta situación, se plantea la necesidad de implementar acciones que contribuyan a fortalecer y enriquecer la imagen del/de la Investigador/a Científico/a.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PERCEPCIÓNINVESTIGADOR CIENTÍFICOESTUDIANTES DE GRADOUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONALPercepción del investigador científico en los estudiantes de las carreras de grado de la Facultad Regional San Francisco de la UTNinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMercol, Claudia del ValleAcadémica