Varela, Horacio Aníbal2023-08-292023-08-292022http://hdl.handle.net/20.500.12272/8459En el presente informe se evalúa el estado actual del Parque Industrial de Bahía Blanca y sectores linderos al mismo, haciendo énfasis en parte de su infraestructura y servicios, las actividades que se desarrollan cotidianamente, accesos y circulación interna, entre otros; además de los recursos y protocolos a disponer ante acontecimientos de índole accidental. Para llevar a cabo dicha evaluación, se procede a la investigación de las distintas tareas con las que cumple el Parque Industrial, las empresas y entidades que allí se desempeñan, estudiando antecedentes y realizando relevamientos inherentes al sector. Se indican características, beneficios y la relevancia de contar con un predio industrial de magnitud compatible con la ciudad de Bahía Blanca. Con la información obtenida se procede a realizar un análisis F.O.D.A., el cual permite identificar aspectos y parámetros tanto favorables como desfavorables en función de los objetivos apuntados. Finalmente, se proponen alternativas para mejorar los recursos y protocolos vigentes, tales como planes de emergencia y de evacuación del predio, espacios de confinamiento, proyecto de red de agua para combatir incendios, salidas de emergencia, sistemas de advertencias o comunicaciones urgentes mediante emisiones sonoras y visuales.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalParque industrialAPELLRelevamientoAntecedentesEncuestasInfraestructuraEmpresasFODAIncendiosExplosionesFugas tóxicasPlan de emergenciaEvacuacionesConfinamientoRed de aguaSeguridad en el parque industrial : análisis y propuestasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisNo comercial con fines académicos y educativos.