2023-12-142023-12-142019https://jit2019rosario.wordpress.com/programa-jit-2019/http://hdl.handle.net/20.500.12272/9219En Argentina existe poca tradición en el uso de la madera, limitada a la utilización de tirantería de especies nativas o estructuras reticuladas. En el año 2016 con la aprobación del primer Reglamento Argentino de Estructuras de Madera, se da un impulso importante al poner a disposición de los profesionales una normativa con criterios de diseño para estas estructuras. En este trabajo se desarrolló el cálculo teórico de la tensión crítica según los criterios del reglamento INTI-CIRSOC (2016) y Eurocódigo 5 (EN 1995-1- 1 2005) para barras esbeltas comprimidas en piezas de madera encolada de Populus deltoides a los efectos de evaluar las diferencias entre ambos y establecer las bases para un posterior desarrollo experimental. En las tensiones críticas que se determinaron según los criterios de las normativas ya mencionadas, se encontraron diferencias del 1% en el rango de esbelteces de λ<60 y un 2% para las esbelteces de λ>60.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalPandeo pieza laminadaCompresiónÁlamoDeterminación de tensiones criticas para piezas esbeltas de madera laminada encolada sometida a compresión.info:eu-repo/semantics/otherMeyer Lía CarenCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.