Paladino, Juan2017-12-062017-12-062017http://hdl.handle.net/20.500.12272/2518En términos generales se puede definir a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), como una herramienta predictiva de Gestión Ambiental. El objetivo técnico que se plantea el grupo evaluador, es que esta herramienta, resulte eficiente en la identificación y caracterización de los impactos relevantes que sobre el medio receptor, producirán en las acciones generadas por el proyecto. Es fundamental que la EIA, permita identificar cuales son las variables o componentes del ambiente con mayor sensibilidad y a su vez, conocer cuales son las acciones que producen mayores y mas significativos impactos. La complementación técnica de los objetivos mencionados anteriormente, es la de desarrollar un conjunto de medidas que en sus alcances de implementación potencien los impactos positivos y mitiguen los impactos negativos que generará el proyecto. Por lo tanto, la EIA, permite conocer las fortalezas y debilidades de un proyecto, identifica y caracteriza las interacciones que tiene el mismo con el medio receptor, propone medidas que apuntan a una mayor sustentabilidad ambiental y a reducir los costos ambientales de dicho proyecto. En definitiva produce información calificada que sirve como insumo para la toma de decisiones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessestudio impacto ambiental; laboratorio; productos de veterinariaLaboratorio para productos veterinariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.