2024-05-172024-05-172023-11-30Jornadas de Ciencia y Tecnología 2023 Num. 26:2023978-950-42-0231-8http://hdl.handle.net/20.500.12272/10802Cuando un material ferromagnético es sometido a campos magnéticos lentamente variables, se generan cambios en su magnetización, produciéndose “saltos” discretos. Estos saltos se generan por el movimiento de las paredes de los dominios magnéticos. Una pequeña bobina sobre la superficie de la muestra detecta el Ruido Magnético Barkhausen. El movimiento de estas paredes es regulado por la microestructura del material (precipitados, tamaño de grano, tensiones residuales, etc.). De esta manera indirecta se puede caracterizar al material. En este trabajo se estudia placas de acero al Si de diferente orientación: Grano Orientado y Grano No Orientado. Las mediciones de Ruido Magnético Barkhausen se realizaron en cada placa, caracterizando su anisotropía magnética. Para complementar, se estudió el ciclo de histéresis década material. Los resultados muestran una clara influencia dela orientación del grano.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRMBAcero eléctricoAnisotropía magnéticaGrano orientadoEstudio de la anisotropía magnética de aceros al Si con RMBinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEl autorAtribución–No Comercial –Sin ObraDerivada (by-nc-nd)