Renk, Gabriel Gerardo2025-11-252025https://hdl.handle.net/20.500.12272/14238En la ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, una empresa identifica la necesidad de triturar las placas de poliestireno expandido (EPS) que no son aptas para la venta debido a roturas en los extremos, rajaduras o falta de normalización. Asimismo, el proceso de trituración se plantea como una alternativa para satisfacer la demanda de bolsas de Telgopor triturado en caso de no poder obtener el material a través de proveedores. En este proyecto, se propone diseñar y construir un sistema mecánico para triturar el poliestireno expandido de forma física y su embolsado. El embolsado se realiza en bolsas con una capacidad de 0,18 m3 (180 litros), ya que esta medida es la más demandada por los clientes debido a su facilidad de manipulación y mezcla en trompos hormigoneros. Además, representa la proporción exacta necesaria para preparar el hormigón alivianado, cuya dosificación estándar es de 8 partes de EPS, 1 parte de cemento, 3 partes de arena y 2 partes de agua.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TrituradoraPoliestireno expandidoEPSTelgoporAprovechamiento de residuosGestión de residuos plásticosDiseño de máquina para triturar bloques y placas de poliestireno expandido (EPS) utilizado para hormigón alivianadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMartín Roberto TabogaCreativeCommons