2025-04-082024-12978-84-15413-68-4https://www.cyted.org/conteudo.php?idm=249&id_rede=148https://tethys-engineering.pnnl.gov/publications/las-energias-del-mar-en-los-paises-de-iberoamerica-politicas-capacidades-recurso-ehttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12656La Publicación "Las energías del mar en los países de iberoamérica: políticas, capacidades, recurso e integración en sus redes", es el principal entregable final que resulta de las actividades de la Red REMAR “Oportunidades de Integración en Redes Eléctricas Iberoamericanas de las Energías del Mar”. Las actividades de la Red han buscado, durante el periodo de cuatro años que ha durado el proyecto, potenciar el desarrollo de la etapa de integración de las energías del mar a diferentes niveles: tecnológico, ayudando a desarrollar algunas ideas y prototipos; formativo, desarrollando cursos y jornadas para explicar este tipo de energías a distintos públicos; científico, elaborando de manera conjunta artículos divulgativos; y socio-político, dando lugar a un informe que resume la situación de cada uno de los 13 países que componen la red en relación con las fuentes de energía presentes en entornos marinos, y que sugiere algunas actuaciones al respecto. Se presenta aquí el apartado correspondiente a Argentina.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energías renovablesEnergías del marRedes eléctricasLas energías del mar en Argentinainfo:eu-repo/semantics/reporthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/