2023-12-072023-12-072019-11-22978-987-48010-0-5http://hdl.handle.net/20.500.12272/9142Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el grado de dureza del agua se debe al contenido de calcio y, en menor medida, de magnesio disueltos. Su aceptabilidad por la población puede ser muy variable. En algunos casos, los consumidores toleran una dureza del agua mayor que 500 mg/l. Sin embargo, desde el punto de vista de la operación del abastecimiento interesa evaluar si presenta condiciones corrosivas e incrustantes. Existen antecedentes internacionales en la bibliografía especializada sobre la relación entre dureza del agua de consumo y algunas enfermedades que afectan al ser humano. Pero la OMS considera que no son concluyentes, por lo que no propone un valor guía para la dureza basado en criterios sanitariospdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalaguacalidaddurezaCaracterización y distribución de la dureza del agua en fuentes utilizadas para consumo humanoinfo:eu-repo/semantics/bookPartDíaz, Esteban O.; Quintero, Claudia N. y Personal de la DAPySNo comercial