2022-12-012022-12-012022-12-01978-987-8992-09-9http://hdl.handle.net/20.500.12272/7337En este libro se presenta el estudio de la aplicación de teoría de grafos para el desarrollo de métodos y técnicas de modelización y análisis de las estructuras organizacionales del clúster económico de la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en la región del Suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se han volcado trabajos realizados en el marco de las tareas del proyecto de investigación PID UTN 5833 “EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PRODUCTIVAS EN EL CLÚSTER DE BAHÍA BLANCA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE GRAFOS”, investigación desarrollada en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional. La perspectiva que este trabajo aporta es el desarrollo de instrumentos que vinculen características de las empresas del clúster con sus estructuras organizacionales y, mediante estas, analizar las relaciones entre los individuos que las integran, buscando fortalezas y debilidades de dichas relaciones.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalTeoría de GrafosEstructuras OrganizacionalesClúster geográficoUso de grafos para el análisis de estructuras organizacionales empresarias. Una visión desde el Clúster económico de Bahía Blancainfo:eu-repo/semantics/bookedUTecNeReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.