2022-05-302022-05-302016http://hdl.handle.net/20.500.12272/6550La deserción y desgranamiento en “Química” para Ingeniería en Sistemas de Información, de la Universidad Tecnológica Nacional - Regional Córdoba, se ha tornado preocupante en los últimos años. Uno de los problemas detectados es la desmotivación en relación a la asignatura. Con vistas a generar el acercamiento de los estudiantes a la materia, docentes de la Cátedra organizaron una exposición interactiva acerca de los residuos informáticos, como una aplicación de química en la especialidad. Durante la propuesta se desarrollaron los siguientes contenidos teórico-prácticos en relación a los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos: Definición, clasificación, aspectos legales y económicos; datos sobre su generación, acumulación y política de gestión en Argentina y el mundo y métodos de clasificación y procesamiento. A su vez, se describió la composición interna de las computadoras en cuanto a los elementos químicos constituyentes, como así también la problemática ambiental asociada a cada uno de ellos. Al final de la disertación, se realizaron encuestas a los asistentes, con el propósito de valorar la iniciativa y considerar sus sugerencias. De los 158 estudiantes encuestados, el 82% calificó la propuesta como muy buena o excelente, mientras que el 75% estuvo de acuerdo con el tiempo asignado. A su vez, el 61% de los encuestados evaluó entre muy buena y excelente a la articulación entre la temática abordada y la especialidad. Los resultados obtenidos permiten afirmar que esta iniciativa se constituye en un interesante recurso al momento de pensar en estrategias para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje durante los primeros años de cursado en Ingeniería en Sistemas de Información. Se propone así renovar la experiencia en años venideros, enriqueciéndola con los aportes de los estudiantes.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalQuímicaResiduos informáticosIngeniería en Sistemas de InformaciónAprendizaje significativoResiduos informáticos: una propuesta de acercamiento entre química e ingeniería en sistemas de informacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCrivello, Mónica ElsieX Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). X No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. X Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). X Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.-