2018-06-112018-06-112015http://hdl.handle.net/20.500.12272/2899Este proyecto final de carrera tuvo por objetivo investigar el uso que actualmente se hace de las TIC en la educación superior en el tema “Ecuaciones diferenciales” y desarrollar una aplicación capaz de realizar simulaciones de modelos matemáticos de sistemas dinámicos lineales bidimensionales, autónomos y no autónomos, de variable continua a coeficientes constantes. La metodología consistió en tres etapas: 1) definición de secuencias de enseñanza implementadas por la cátedra de Análisis Matemático II y análisis de material bibliográfico y didáctico; 2) estudio de entornos de programación de licencia libre y gratuita, específicos para aplicaciones matemáticas y 3) desarrollo del software educativo. Como resultado, se construyó en Descartes 5 el objeto de aprendizaje DaVinci 1.0, que provee visualizaciones dinámicas en el Plano de Fase del campo vectorial/direccional y la órbita solución del sistema para las condiciones iniciales ingresadas por el usuario; mientras que en el Plano de las Series de Tiempo simula el comportamiento de las variables de estado. Con este simulador, los alumnos y la cátedra pueden disponer de un recurso didáctico digital de licencia libre y gratuita que contribuya a mejorar la comprensión de los sistemas dinámicos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Objeto de aprendizajeSistemas dinámicosComprensiónSimuladorDesarrollo de un software educativo para la comprensión de sistemas lineales de ecuaciones diferenciales de primer ordeninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAutorizo la publicación de la obra a partir de su publicaciónAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional