2022-10-032022-10-032003-04-01Proyecciones, Vol. 1 Nº 11853-6352http://hdl.handle.net/20.500.12272/7122En este trabajo se realizó la caracterización química y textural de dos residuos vírgenes (cascaras de avellanas y carozos de aceitunas) y sus chars, residuos solidos obtenidos a distintas temperaturas de pirolisis: 623 k, 873 K y 1123 k. El estudio químico se llevo a cabo mediante los análisis próximo, elemental y de constituyentes principales (holocelulosa, lignina y extractivos) de las muestras estudiadas. El examen textural de los sustratos se realizo por la determinación de las isotermas de adsorción empleando diferentes adsorbatos (N2 a 77 K y CO2 a 298 K). A partir de los valores resultantes de las mismas se calcularon las superficies especificas obtenidas con la aplicación de los métodos de B.E.T y Dubinin Radushkevic, respectivamente. Estos resultados se analizaron y relacionaron con el fin de poder inferir sobre la porosidad de las muestras y sus variaciones producidas por efecto del tratamiento térmico.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional_Caracterización química y estructural de residuos generados en la agroindustriainfo:eu-repo/semantics/articleP.A. Della Rocca, P.R. Bonelli, E.G. Cerrella, A.L. CukiermanLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial