2021-09-292021-09-292021-09-29978-987-4998-79-8http://hdl.handle.net/20.500.12272/5493Querida comunidad, como en cada edición las Jornadas de Ciencia y Tecnología son un buen motivo para encontrarnos, particularmente en este año en que la ciencia y la tecnología han demostrado su importancia para la humanidad. Nos toca ahora volver a nuestra vida habitual y retomar con fuerza nuestro trabajo. En este sentido las Jornadas serán una excelente ocasión para compartir los avances realizados por nuestros grupos que, pese a los efectos y restricciones ocasionados por la pandemia, se han podido lograr en los diferentes proyectos de investigación de la Facultad. Sabemos de las limitaciones que todavía existen, pero es hora de renovar el esfuerzo, con el convencimiento de que el trabajo realizado será la mejor manera de contribuir al desarrollo de nuestra comunidad y del país en su conjunto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalplataforma IoTresistividad eléctricaobservatorio de energía y ambientemicro redes eléctricaslaboratorio remoto de físicaagua reciclada en hormigónensayos triaxiales de suelosinfiltración en mezclas asfáticacalidad de hormigonesrelación peso volumen de rollizos de Eucalyptusrestos de cosecha forestaluso de suelo y eutrofizacióntrayectorias académicascadena citrícolaacacia negraexóticas invasorascenso nacional agropecuarioJornadas de ciencia tecnología y posgrado 2021 facultad regional Concordiainfo:eu-repo/semantics/bookedUTecNeReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.