Vrcic, Juan Domingo2023-06-202023-06-202022-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12272/8057Los objetivos que persigue la realización del presente proyecto son los que se dictan a continuación: ▪ Desarrollo de Ingeniería Básica para aprobación de inversión de una planta de obtención de Propileno por deshidrogenación catalítica de Propano, que será vendido a la Empresa PetroCuyo (ex Petroken) para la elaboración de Polipropileno. ▪ El hidrógeno producido en el proceso será utilizado en CILP de YPF. Hipótesis de trabajo: YPF ha realizado el llamado a licitación a distintos grupos de ingeniería para la elaboración de propuestas para la instalación de una nueva planta y nuestra empresa ‘Propanamigos SRL’, ha sido seleccionado para desarrollar el análisis técnico y económico, para toma de decisión de inversión, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas, de seguridad y medioambiente de la compañía. Se ha analizado que la empresa PetroCuyo (ex Petroken) tiene previsto una ampliación de su capacidad en el próximo lustro, de acuerdo con su plan estratégico. A su vez, se cuenta con la información de que se encuentra trabajando actualmente a baja carga por falta de materia prima (propileno). Este escenario hace interesante el proyecto en estudio.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDeshidrogenaciónPropanoPropilenoDeshidrogenación de propano para producción de propilenoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).