2025-07-032024I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0: aplicaciones en gastronomía y agroindustria. 21 y 22 ago, 2024. Concordia.9789506985943https://hdl.handle.net/20.500.12272/13435Santa Fe es una de las principales provincias productoras de zanahoria en Argentina. Sin embargo, entre el 10% y el 35% de cada cultivo no llega a comercializarse debido a alteraciones en la forma y/o tamaño. A pesar de su óptimo grado de madurez y frescura, estas zanahorias se destinan al ganado, que consume sólo el 10% de las mismas, dejando el resto en los campos, generando malos olores y dañando los terrenos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un proceso de recuperación de carotenos a partir de zanahorias de descarte, con el fin de reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola en Santa Fe, Argentina. La primera etapa consistió en secar los descartes para prolongar su vida útil para un posterior procesamiento.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tecnología de los alimentosIngeniería químicaZanahoríasCarotenosSanta FeEvaluación de un proceso de recuperación de carotenos mediante extracción hidroalcohólica en zanahorias de descartes.info:eu-repo/semantics/conferenceObjectAcceso abierto. Siempre con la mención de los autores. Uso no comercial.