2016-06-212016-06-212013-09-13VII Jornadas de Investigadores en Economías Regionales, XIV Encuentro de la Red de Economías Regionales del Plan Fénix. Resistencia. Chaco.http://hdl.handle.net/20.500.12272/818El emprendedorismo tiene un rol importante en la transformación de ideas proyectos en emprendimientos, como fuente de autoempleo y generación de nuevos puestos de trabajo, en definitiva un emprendedorismo sustentable fomenta el desarrollo local. Se analizó en este trabajo la evolución de un grupo de emprendedores que primitivamente solicitó créditos al Banco de Microcréditos de la CAFESG – Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grande. Esta institución es un ejemplo de los numerosos programas de creación de nuevas empresas, fomento del asociativismo y el espíritu empresarial a nivel nacional, provincial y municipal, de los últimos años. En trabajos anteriores se describieron y analizaron los perfiles de los futuros emprendedores, aquí se analizó la evolución de todos los que se presentaron a solicitar crédito. Se analizó la evolución de los emprendimientos de quienes que obtuvieron el financiamiento de CASFEG y de los que sin obtenerlo buscaron otras fuentes de financiamiento. Asimismo se analizó la evolución de los abandonaron su idea proyecto. Las encuestas fueron realizadas en Noviembre del año 2012, se logró entrevistar al 80% de los primitivamente interesados (años 2006 a 2009).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/EmprendedorismoDesarrollo RegionalMicrocréditosVinculaciónProyectosSustentabilidad de microemprendimientos y generación de empleo : esperiencia en el departamento Uruguay, Entre Ríosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectHegglin, Daniel Rodolfo; Blanc Rafael Luján ; Pietroboni, Rubén Antonio ; Lepratte, Leandro ; Rühl, Leonardo ; Cettour, Walter HernánNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States