2021-10-102021-10-102020IX Congreso Internacional y 23° Reunión Técnicahttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5576La vida útil de las estructuras impacta de un modo directo en la sustentabilidad del medio ambiente al conducir a mayores o menores consumos de recursos naturales y energía. Asimismo, se puede reducir la cantidad y frecuencia de generación de los residuos de construcción y demolición con estructuras durables. En el caso de las estructuras de hormigón armado, un diseño adecuado debe limitar la posibilidad de retención de humedad y el ingreso de sustancias agresivas, y también considerar aspectos vinculados a la durabilidad del material en el ambiente específico de exposición. En este trabajo se presentan mezcla de hormigón pensadas para su empleo en estructuras con requerimientos de vida útil superior a los 150 años. Se evalúan la resistencia a la compresión a 7, 28 y 90 días, parámetros de transporte de agua (absorción, penetración de agua presión, succión capilar), migración de cloruros y el desempeño en suelo con sulfato.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSustentabilidad, vida útil, sustentabilidad, propiedades de transporte, sulfatosCaracterización y desempeño de hormigones para elevada durabilidadinfo:eu-repo/semantics/articleAsociación Argentina de Tecnología del HormigónAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).xxx