2024-03-202024-03-202022-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12272/9990Las actividades interactivas como las simulaciones son prácticas que tienen efectos positivos en la construcción de conceptos químicos básicos. En esta oportunidad, se estudió el uso de una simulación para la práctica de solubilidad, con el objeto de generar otra instancia de aprendizaje en apoyo al laboratorio experimental, a través de las tecnologías de información y comunicación. Se examinó la participación de los estudiantes y se analizaron los resultados obtenidos con la herramienta de evaluación de Moodle “Cuestionario” en la práctica de soluciones–solubilidad del laboratorio de química. Los resultados obtenidos muestran que esta actividad sumada a la práctica experimental permitió dar seguimiento a más de 1500 estudiantes en el laboratorio. Las simulaciones resultaron una introducción efectiva y complementaron las prácticas experimentales.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSimuladoresSolubilidadLaboratorioQuímicaUso de simulaciones, un recurso didáctico para la práctica de “solubilidad” en el laboratorio.info:eu-repo/semantics/workingPaperAtribución (“Creative Commons Attribution”): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (“Creative Commons Non Commercial”): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.