Salvatierra, Nancy2024-08-222024-08-222023-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12272/11324En el presente proyecto se analizarán los riesgos, peligros, medidas preventivas, y demás existentes en un sector de trabajo dentro de la Caja de Previsión Social. Vamos a analizar el puesto de trabajo teniendo en cuenta las herramientas y maquinas que se utilizan, al igual que detallaremos cada una de las tareas que se realizan. Asimismo, vamos a identificar cada uno de los peligros que conlleva cada una de las tareas relacionadas al puesto y daremos medidas preventivas a cada uno de ellos. Y detallando un procedimiento elaborado para que los trabajadores puedan realizar ciertas tareas habituales de manera segura y eficiente. Uno de los motivos principales por el cual elegimos este establecimiento para realizar nuestro informe, es la poca importancia que se le da a estos tipos de riesgos biomecánicos que existen en estos lugares donde el trabajo se concentra en un escritorio (malas posturas, iluminación pobre, sillas y escritorios no ergonómicos) y, a raíz de todo esto, concientizar a los lectores para tenerlos en cuenta a la hora de implementar las medidas de seguridad correspondientes. Finalizando con el plan de capacitación, mencionando cada uno de los temas que se trata en cada una de estas charlas/capacitaciones, donde se trata que el trabajador tenga todos los conocimientos sobre la prevención de su puesto de trabajopdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalEn el presente proyecto se analizarán los riesgos, peligros, medidas preventivas, y demás existentes en un sector de trabajo dentro de la Caja de Previsión Social. trabajo dentro del organismo sea más seguro y así prevenir de manera íntegra accidentes y enfermedades provocadas por el trabajo.Proyecto finalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso Abierto/