2025-05-072023XXVII Congreso Nacional del Agua, 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12272/12879En la Ingeniería de los Recursos Hídricos, se denominan lluvias de diseño a eventos pluviales idealizados que reflejan las exigencias de origen hidrometeorológico a las que se verían sometidas las obras de infraestructura bajo un cierto nivel de riesgo (Caamaño y Dasso, 2003). Se caracterizan a través de tres componentes: su duración, su intensidad y su probabilidad de no excedencia, y surgen del análisis estadístico de series de valores extremos. En Argentina como en otros países, las mediciones diarias de precipitación son llevadas a cabo mediante el empleo de estaciones pluviométricas de superficie. Como resultado, el conjunto de observaciones puntuales a veces no representa adecuadamente la variabilidad espacio-temporal de los sistemas precipitantes, lo cual hace necesario la incorporación de otras fuentes de medición que puedan mejorar este aspecto (Vidal et al., 2011).pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrecipitacionesDatos de satéliteLluvias de diseñoPrecipitaciones diarias de diseño para la Argentina obtenidas a partir de datos derivados de satélite.info:eu-repo/semantics/articleWeber, Juan Francisco; Stehli, Pablo Tomás; Bogino Castillo, Gabriel Alejandro.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/