Teper Ortiz, Alfredo2022-10-132022-10-132022-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12272/7165La importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en la actualización de los programas educativos es ahora evidente. Las redes sociales forman parte de las herramientas TIC, Web 2.0, que permiten un intercambio rápido y flexible de información entre usuarios, por lo que pueden ser recursos idóneos con fines educativos. Este trabajo investigativo tiene como objetivo determinar cómo influyó el uso de las redes sociales como Facebook o WhatsApp y su importancia como herramientas didácticas, utilizadas por los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje en el Colegio Provincial N° 15 de La Rioja, en tiempos de ASPO. En dicha investigación, se llegó a la conclusión de que las redes sociales, en especial WhatsApp, fueron el principal canal de comunicación utilizado por los docentes y estudiantes de la institución educativa; y a su vez fue el único medio por lo cual se pudo lograr la continuidad de la práctica educativa en la pandemiapdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRedes sociales. Enseñanza aprendizaje. competencias digitales. docente. TIC. ASPOLa influencia del uso de las redes sociales en la practica de enseñanza aprendizaje en aspoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Riojasin fines comerciales