Cereseto, Antonio2024-03-262024-03-262023-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12272/10106A modo introductorio, en las siguientes páginas se pueden encontrar con un proyecto final que tiene como objetivo, establecer algunas pautas mínimas para desarrollar a modo de anteproyecto la ampliación y/o estudio de una carretera 1+1 a una autovía o autopista 2+2. Teniendo en cuenta los diferentes factores que intervienen en este tipo de estudio, como los son los técnicos o ingenieriles, sociales, y económicos. En el podemos encontrar estudios de tránsito su estado actual y su proyección futura, el comportamiento climático e hidrológico de la zona, como así también el suelo y sus características para la implantación del proyecto. Luego se puede encontrar con todo lo relacionado al diseño geométrico, estudio de intersecciones con los cruces, y diseño del paquete estructural. Por último, se desarrolló una evolución económica partiendo de la hipótesis de como serían los costos sin la intervención y comprándolos de como seria los costos de operación si las mejoras se llevan a cabo.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAutopista, caminos y rutasEstudio de tránsito, de hidrología, de sueloDiseño geométrico vialVialidad especialIngeniería vial, de caminosAlcantarillas, puentesDiseño de pavimentos, paquete estructuralAutopista Ruta Nacional N.º 7 tramo empalme RN N.º 40 : Aguas del Pizarroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUso académico de acceso libre