Saz, Mijal2023-04-272023-04-272022-11-03http://hdl.handle.net/20.500.12272/7812El estudio explora la cuestión del desarrollo productivo en zonas rurales a partir de un abordaje a la situación del periurbano de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Se focaliza en las pequeñas explotaciones agrícolas, revisando la asociatividad como principal componente de los entramados de productores/as. A partir de esto plantea que es posible establecer Sistemas Productivos Locales que vinculen, a través de la Economía Social y Solidaria, a los pequeños/as productores/as y otros actores de los entramados agroalimentarios. Propone a los/as agricultores/as familiares como actores clave del sistema, enmarcándose en la puja entre el modelo agroecológico y el extractivista, y expone la tensión que se genera alrededor de la Soberanía Alimentaria al presentarla como un objetivo político en sintonía con el Desarrollo Territorial.plainspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAsociatividadSistemas Productivos LocalesEconomía Social y SolidariaAgricultura FamiliarSoberanía AlimentariaFormas de organización asociativas entre los productores de la agricultura familiar del Periurbano de Paraná, Entre Ríos.info:eu-repo/semantics/masterThesisFacultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional.Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas