Prodanoff, Fabiana2022-04-202022-04-202020http://hdl.handle.net/20.500.12272/6157La presente investigación está enfocada hacia una parte, de las características de la U.O.N (Universidad Obrera Nacional). Este trabajo que realizo, atribuye a buscar cuales fueron las partes esenciales, lo que logro el Peronismo. Indudablemente, también es parte del trabajo final de la Licenciatura, y es el principio de muchas cosas, apuntando hacia un futuro más auspicioso. El trabajo está proyectado, como se vinculaban aquellas ideas donde hizo acrecentar lo que hoy somos como comunidad de docentes, Estudiantes, Graduados y Empleados (No docentes) y profesionales Universitarios. El método que voy a utilizar, se basa en varias bibliografías, que a mi entender son las que más hace referencias en el contenido de mi trabajo. La investigación no comprende todo lo relacionado desde su creación, sino que abarca varios puntos claves, que hicieron lo que es hoy la Universidad Tecnológica Nacional.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAdministración y gestiónEducación superiorUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad Obrera NacionalEducación públicaJuan Domingo PerónLey Nº 13229IngenieríaLa Universidad Obrera Nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso abierto. Con fines de estudio e investigación. Siempre con mención del autor.