2025-05-072024XXVI Workshop de Investigadores en Ciencia de la Computación, 2024.https://wicc2024.unp.edu.ar/https://hdl.handle.net/20.500.12272/12875Como consecuencia del avance de la tecnología, el uso de aplicaciones de Mensajería Instantánea (MI) fue evolucionando hasta convertirse hoy en día en una herramienta de comunicación masiva. El empleo de la misma conlleva el incremento de incidentes de seguridad que la hacen cada vez más vulnerable. El concepto de MI se encuentra en continua evolución como su propagación. El objetivo de este trabajo es investigar y analizar los rasgos distintivos de dos herramientas de MI más utilizadas en estos tiempos: WhatsApp y Telegram, y los diversos ataques que pueden presentarse en su aplicación, a los fines de identificar las vulnerabilidades existentes y establecer el grado de inseguridad en la información sensible de los usuariospdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/WhatsAppTelegramMensajería InstantáneaVulnerabilidadIntrusos en Mensajería Instantánea WhatsApp-Telegram.info:eu-repo/semantics/articleDi Gionantonio, María Alejandra; Ligorria, Laura del Carmen; Manera Roxana; Contrera, Luis; Peralta, Lorena Daniela; Di Gionantonio Mairena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/