2019-06-282019-06-282017Ormachea, Carla; Noriega, Pablo J; Gutierrez, Leandro; Guntero, Vanina; Mancini, Pablo; Kneeteman María. Evaluación por DFT de un nuevo sensor cromogénico y fluorogénico para Cu2+. 2017http://hdl.handle.net/20.500.12272/3763Un nuevo sensor selectivo (L) fluorogénico y cromogénico1 del catión Cu+2, que permite su detección por cambio de color, ha sido sintetizado y evaluado. A la determinación de la constante de complejación, y la estequiometria del complejo se suman los cálculos vía la teoría del funcional de la densidad (DFT) con el objeto de evaluar la estructura, geometría y estabilidad del complejo con el catión citado. De las geometrías optimizadas de L y L-Cu+2 se obtuvieron los valores de los ángulos diedros correspondientes al sistema bifenílico. Estos valores (59,53° y 48,41°, respectivamente) demuestran que hay una marcada disminución del ángulo diedro (~11°) como consecuencia de la quelación, lo cual incrementa la rigidez del ligando. Luego, se genera un corrimiento batocrómico producido por el complejo L-Cu+2 en la región UV-Vis y que además puede ser responsable del aumento en la intensidad en la fluorescencia. También se determinó a través de los valores de las energías totales que el catión Cu+2 coordina con los nitrógenos presentes en la porción benzotiazólica.2application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/quimiosensoresCobre (II)UV-VisDFTEvaluación por DFT de un nuevo sensor cromogénico y fluorogénico para Cu2+info:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional