2024-10-072024-10-07202311° Congreso Nacional de Ingenierías en Informática y Sistemas de Información. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional de Tucumán (2023)-http://hdl.handle.net/20.500.12272/11582En esta experiencia se proponme la automatización del sistema invernadero inteligente. Será gestionada mediante el uso de sensores que miden variables como humedad, luminosidad y temperatura. Para ello se implementará Arduino como microcontrolador, para la de gestión y autonomía. De esta forma se podrá adherir un sistema de riego, iluminación y ventanas en base a los datos tomados por los sensores. Dicha implementación será realizada en un prototipo construido en el simulador de tinkercad. También se dará uso del protocolo i2c para conectar varios Arduinos a la vez, para lograr así independencia de invernaderos y tener escalabilidad.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalArduinoTinkercadProtocolo i2cSistema de automatización de invernadero inteligente con uso de protocolo I2Cinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).