2024-03-252024-03-252023-04-11XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánicahttps://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/185/296http://hdl.handle.net/20.500.12272/10044La amelina es el primer derivado de la hidrólisis de la melamina (M) o 2,4,6-triamino-1,3,5-triazina. Debido a la presencia de múltiples sitios dadores (D) y aceptores (A) de puentes de hidrógeno (PH), la AM es capaz de formar hexámeros cíclicos con una elevada cooperatividad. Estas estructuras, relevantes en la química supramolecular, no han sido estudiadas en detalle. Es por ello que en este trabajo se estudia la capacidad auto-ensamblante de la AM en fase gaseosa, en medio acuoso y en cloroformo. Mediante cálculos DFT-D se analizaron las estabilidades de todos los dímeros posibles que puede formar la AM mediante sus diferentes combinaciones. A fin de estudiar la influencia del solvente se simularon por dinámica molecular (DM) mezclas al 50% en peso de AM:H2O y AM:CHCl3 para aquellos dímeros más favorecidos energéticamente.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAuto-ensambladoamelinapuentes de hidrógenodinámica molecularInfluencia del solvente en el autoensamblado de la melamina : estudio estático y dinámicoinfo:eu-repo/semantics/articleAcceso abierto