2024-12-052023-08-06978-950-698-549-3https://hdl.handle.net/20.500.12272/11767En Ingeniería, es común que ciertos experimentos produzcan un conjunto de puntos y que sea necesario estimar el valor de un punto entre estos valores discretos o realizar una predicción. Ante este tipo de situaciones, se recurre a lo que se denomina ajuste de curvas. Uno de los métodos utilizados es el de mínimos cuadrados. Con el objetivo de que el estudiante utilice este método, centrándose en la resolución de los problemas que se le proponen y no en la realización de tediosos cálculos, se diseñó un recurso educativo digital. El objetivo principal de este trabajo es mostrar el recurso diseñado y la secuencia didáctica que se elaboró y aplicó en el curso de Análisis Numérico de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad Regional San Nicolás. También se presentan los resultados de una encuesta realizada a los alumnos sobre el uso de este tipo de recursos durante su aprendizaje.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recurso educativo digitalScilabMínimos cuadradosHabilidadesAjuste de curvas utilizando un recurso educativo digital de diseño propioinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectLicencia Creative Commons