2018-11-022018-11-022017Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (2º : Buenos Aires : 18-20 oct. 2017)-http://hdl.handle.net/20.500.12272/3209En el presente trabajo se desarrolla el modelo de una instalación solar fotovoltaica, exponiéndose sus parámetros y variables de diseño. Se analiza la disposición geométrica de los paneles para obtener el máximo aprovechamiento energético, empleando un algoritmo de optimización por enjambre de partículas. El estudio se complementa contrastando con los resultados obtenidos mediante el empleo de dispositivos seguidores. A modo de ejemplo, se considera el caso de un grupo de localidades de la provincia de La Rioja (Argentina), con buen potencial para instalaciones fotovoltaicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Energía eléctricaGeneración fotovoltaicaOptimización por enjambre de partículasConfiguración óptima de instalaciones solares fotovoltaicasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject-Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional