Ibarra Puentes, Pablo2024-12-202024-12-10http://hdl.handle.net/20.500.12272/12009La administración de conflictos es una cuestión crítica en cualquier organización, y en el sector bancario es especialmente importante, ya que la eficiencia y la cooperación entre empleados son esenciales para el éxito operativo. La sucursal del Banco Nación en Río Gallegos enfrenta desafíos en este sentido, dado que los conflictos interpersonales y laborales son situaciones comunes. La teoría de Thomas-Kilmann, que identifica cinco estilos principales de manejo de conflictos (competitivo, colaborativo, comprometedor, evasivo y acomodativo), ofrece un marco conceptual sólido para describir cómo se gestionan los conflictos en esta sucursal. Si bien investigaciones previas han demostrado la efectividad de estos estilos en distintos contextos organizacionales, esta investigación tiene como objetivo describir cuál de estos estilos es predominante en la sucursal del Banco Nación en Río Gallegospdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ConflictosTeoría de Thomas-KilmannBanco NacionConflicos colaborativoEstilos de administración de conflictos predominantes en la sucursal del Banco Nación en Río Gallegos, según la Teoría de Thomas Kilmanninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso Abierto/