2024-03-272024-03-272020Sarli, J. L., Blas, M. J. y Gonnet, S. (2020). Nuevos aportes de las tecnologías de información para el desarrollo de simulación distribuida. Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información (37), 65-81.http://hdl.handle.net/20.500.12272/10222Se entiende por simulación al proceso por medio del cual se representa, reproduce o imita el comportamiento observable de un proceso o sistema real a lo largo del tiempo y el espacio. La simulación distribuida tiene la capacidad de acelerar la ejecución de un único modelo, vincular y reutilizar múltiples modelos para simular modelos más grandes y acelerar la ejecución de etapas de experimentación. En este contexto, la construcción de simulaciones distribuidas ha mejorado en los últimos años gracias al surgimiento de nuevas tecnologías de la información. En este artículo se describen los principios, modos de trabajo y enfoques de administración de tiempo asociados a esta técnica junto con las herramientas de software que, en la actualidad, brindan soporte a su aplicación. Además, se presenta una revisión bibliográfica que evidencia el crecimiento (y la importancia) de su uso como técnica de estudio en diferentes dominiospdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalGestión del tiempoComputación distribuidaComputación paralelaNuevos aportes de las tecnologías de información para el desarrollo de simulación distribuidainfo:eu-repo/semantics/articlelos autoresCreativeCommons10.17013/risti.37.65–81