2019-09-122019-09-122014-01-31Presentación ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/3982El propósito de este trabajo consistió en analizar la actividad cognitiva, desplegada en la resolución de problemas de ingeniería, por sujetos con formación científico tecnológica, este trabajo fue orientado a desarrollar estrategias pedagógicas. Se buscó describir los procesos que se despliegan cuando se resuelven casos en Ingeniería. El método utilizado consistió en el análisis de conceptos epistemológicos y procedimentales, similares a los planes estratégicos. Se estudiaron y tipificaron métodos utilizados por profesionales con experticia en la práctica de la profesión y actividades I+D, aplicados a casos reales resueltos. Se propone una tipificación esquemática de cómo es el despliegue cognitivo en la actividad de resolución que puede guiar el proceso de formación profesional que persiguen los diseños curriculares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Funciones cognitivas, Almacén, Resolución de problemas, Modelo matemático, Creencias epistemológicasModelo de tratamiento cognitivo de problemas de ingenieríainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectBello Morte, CarlosAtribuciónAtribución 4.0 InternacionalOTROS2014-01-31