2024-04-182024-04-182019-093° Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (3º CITTIE), Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata, Buenos Aires, Argentina, 13 y 14 de septiembre de 2019. p. 1-10978-987-4998-58-3ISBN 978-987-4998-57-6http://hdl.handle.net/20.500.12272/10591La medición de la impedancia de frecuencia fundamental (50 o 60 Hz dependiendo del país) presenta una gran cantidad de aplicaciones en los sistemas eléctricos de potencia, un ejemplo puede ser utilizar la citada medición para funciones de protección. El objetivo del presente trabajo es mostrar un algoritmo de cálculo de la impedancia correspondiente a la frecuencia fundamental, basado en el cociente de los fasores de tensión y corriente. Para la obtención de dichos fasores se analizan las características del filtro de Fourier y en función de los resultados obtenidos se caracterizan los filtros anti-aliasing que se adapten correctamente. La implementación se realiza utilizando el software LabView y una placa adquisidora de datos que no posee muestreo simultáneo, motivo por el cual se incorporó en el sistema un método de interpolación utilizando funciones de splines.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalProtecciónImpedanciaLabViewMedicionesInterpolaciónMedición de impedancia para funciones de protección en sistemas eléctricos de potenciainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).