2025-06-102015CONAIISI 2015- At: UTN FRBA, Buenos aires, Argentina, 2015.https://hdl.handle.net/20.500.12272/13221La comprensión de temas abstractos de la teoría de autómatas y lenguajes formales, suele ser difícil para alumnos de los primeros años de las carreras de Ingeniería. El uso de simuladores y el modelado del funcionamiento de elementos cotidianos mejora esta situación, pero el estudiante suele no tener aún la soltura necesaria en programación para bajar a código los conceptos aprendidos. Durante el transcurso del proyecto de I+D en el que se intenta determinar cómo indicar eficientemente errores (localización y tipo) utilizando un algoritmo general de análisis sintáctico (Earley), se desarrolló un analizador léxico y esta tarea se encaró de tal forma que, además de servir al proyecto, señalara claramente la transferencia de la teoría a la práctica y creara una herramienta útil para la enseñanza en el aula Esta tarea dejó una serie de experiencias las que se comparten en el presente artículo.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teoría de autómatasAnalizador léxicoLenguajes formalesEnseñanzas de la Implementación de un Analizador Léxico.info:eu-repo/semantics/articleVázquez, Juan Carlos; Constable, Leticia; Jornet, Wilfredo; Meloni, Brenda.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/