2016-07-062016-07-062009-10-01XIV Red Pyme. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé. Argentina (2009)http://hdl.handle.net/20.500.12272/877El trabajo se constituye en un estudio original para la provincia de Entre Ríos (Argentina) que describe y analiza las conductas tecnológicas, capacidades de innovación (capacidades de absorción) de las firmas industriales y su grado de cooperación tecnológica formal e informal (capacidades de conectividad) con las instituciones del territorio en el período postdevaluación (2004 – 2008). El estudio – desarrollado entre octubre de 2008 y febrero 2009 - muestra también lo débil de la cooperación tecnológica a nivel provincial y las necesidades de fortalecimientos de capacidades y competencias tecnológicas endógenas de firmas y tramas productivas relevantes en el plano territorial por su peso en la producción provincial y la mano de obra ocupada. Finalmente se ponen en consideración estrategias de políticas de CT+I provinciales adecuándolas a los problemas de mediano y largo plazo del desarrollo económico e institucional nacional y provincial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/InnovaciónConducta tecnológicaConectividadIndustriaEntre RíosPymesConducta tecnológica, capacidades innovativas y conectividad de firmas industriales de la provincia de Entre Ríos (Argentina) en el período 2004 – 2008Desafíos para las políticas e instituciones orientadas a pymes.info:eu-repo/semantics/conferenceObjectPietroboni, Rubén Antonio ; Lepratte, Leandro ; Blanc Rafael Luján ; Hegglin, Daniel Rodolfo ; Cettour, Walter Hernán.No comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States