Di Cola, Américo Claudio2020-08-282020-08-282020-06-18http://hdl.handle.net/20.500.12272/4514En el presente trabajo se propuso dar una solución alternativa a la utilización de la cáscara de maní como combustible sólido mediante la creación de pellets, que se incluye dentro de la lista de combustibles y energías renovables. Dando también, solución a la incineración innecesaria, a la suciedad generada y a las molestias ocasionadas en cuanto al espacio que estas ocupan en las instalaciones de las plantas procesadoras de maní. Por lo acontecido, se realizó el diseño y desarrollo de una máquina unificadora de las etapas fundamentales del proceso de pelletizado, es decir molienda y pelletizado, alcanzando una producción de 500 kg/h sin el aporte de una sustancia aglutinante. Aquí se utilizó un desecho para la obtención de un subproducto que a la vez le servirá a los productores y a la sociedad rural como fuente de energía alternativa a las convencionales, satisfaciéndose necesidades como calefacción o cualquier otra aplicación energética.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalMecánicaPelletizaciónMoliendaTransporte neumáticoSinfinElementos finitosManíMáquina de molienda y pelletizado de cáscara de maníinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)