2024-05-082024-05-082015-05-21sinhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10747En el presente trabajo se desarrolló un análisis conceptual y preliminar de los criterios necesarios para la estimación de la Tasa de Retorno Energético (TRE). Este estudio fue orientado a los sistemas basados en fuentes primarias de generación renovable. Se buscó discutir los problemas y aspectos a considerar para obtener una metodología estandarizada y flexible, la cual resulte factible para realizar comparaciones y tomas de decisiones, con el fin de minimizar el impacto ambiental. Se discutieron los métodos basados en estudios monetarios, el método de análisis del ciclo de vida (LCA) y se propuso realizar la modelación por medio de Análisis de Sistemas Dinámicos (ASD) a través del software VENSIM®. A tal efecto, se hizo un desarrollo matemático definiendo las variables de estado, auxiliares y parámetros de ajustes necesarios para estudiar la problemática. De esta manera, se definieron algunos criterios y factores influyentes, a mediano y largo plazo, en la sustentabilidad del sistema energético, con la intención de incorporarlos en ámbitos de discusión y enseñanza pertinentes, propiciando su difusión y críticas.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalCadena Productiva – Sustitución de Fuentes Primarias de Energías Renovables – Impacto Ambiental – Tasa de retorno energética – Definición Operativa – Generación Solar Fotovoltaica y Eólica – Escala de Producción – Factores Socioeconómicos y CulturalesCálculo de la tasa de retorno energético con orientación a los sistemas basados en fuentes primarias de generación renovableinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectFacultad Regional La RiojaSin fines comerciales