Milanesi, Gastón2020-10-072020-10-072020-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12272/4572La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar las oportunidades para el desarrollo de valor agregado en la industria exportadora apícola en Argentina a partir de la correcta caracterización de su cadena de valor. Para ello se abordan dos conceptos fundamentales con el fin de lograr un análisis pertinente del objeto de estudio: las nociones de desarrollo económico vinculadas al valor agregado y el concepto de cadena de valor. A los efectos de caracterizar adecuadamente la cadena de valor de la producción de miel natural en Argentina y complementar los datos recolectados a través de fuentes secundarias, se realizó un estudio exploratorio de tipo cualitativo que emplea datos cuantitativos a partir del estudio de caso de cinco productores apícolas de diferentes regiones del país para determinar la correcta caracterización de la cadena apícola y establecer los valores relacionados a la producción. Como resultado se presenta la caracterización de los distintos eslabones y actores que conforman la cadena de valor, sus relaciones y estructura de gobernanza, la contribución que cada uno de ellos hace al valor final del producto de exportación, las restricciones que impiden el desarrollo de la cadena y se plantean las oportunidades para el agregado de valor.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMielExportaciónCadena de valorAnálisis de oportunidades para el desarrollo de valor agregado en el mercado de exportación de la industria de la miel argentinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisEl autorAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)