Este año, 2012, se celebra en todo el mundo el centenario del nacimiento de Raoul Wallenberg, el joven diplomático sueco que salvó a decenas de miles de judíos en Budapest del Holocausto en la etapa final de la Segunda Guerra Mundial. Wallenberg, como su colega el diplomático español Ángel Sanz Briz que salvó la vida de muchísimos judíos en Budapest, fue reconocido como un Justo entre las Naciones por el Museo del Holocausto de Jerusalén.
Fue capturado en Budapest por el ejército soviético y llevado a la tristemente célebre cárcel de Ljubljanka en Moscú y se convirtió en una víctima de la dictadura de Stalin. Después, nunca más se supo de él. Raoul Wallenberg luchó contra una dictadura de terror y fue asesinado por otra. Su actuación es un modelo para todos nosotros, sobre todo en unos momentos cuando es necesario que más gente se levante contra la persecución, la xenofobia y el antisemitismo. Por todo ello, el Gobierno sueco ha decidio organizar, tanto en Suecia como en el extranjero , una serie de actividades durante el año 2012 en su homenaje. En España , La Embajada de Suecia en Madrid, junto a las Embajadas de Israel y Hungría, organizarón una serie de actos y seminarios que empezarón el 20 de septiembre 2012.
Una descripción.
En 1931, Wallenberg viajó a los Estados Unidos para estudiar Arquitectura en la Universidad de Míchigan, donde también aprendió ruso, graduándose en 1935. Al regresar a Suecia, su abuelo le consiguió un trabajo en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), donde trabajó para una compañía sueca dedicada a la venta de materiales de construcción. Ese mismo año fue a trabajar a una filial del Banco Holandés en Haifa, entonces bajo el Mandato Británico de Palestina, donde hizo amistad con judíos húngaros. Regresó a Suecia nuevamente en 1936 y aceptó trabajar en The Central European Trading Center. La firma pertenecía al judío Koloman Lauer, a quien le estaba prohibido el ingreso a ciertas partes de Europa, por lo que en esos casos Wallenberg tomaba su lugar. Fue entonces cuando Wallenberg aprende a conversar con los nazis y a entender su forma de pensar.