Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAntonini, Sergio
dc.creatorTorello, Ayelen
dc.creatorBillordo Zini, Fernanda
dc.creatorPrivitera, Santiago
dc.creatorDominguez, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-06-10T13:25:00Z
dc.date.available2019-06-10T13:25:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3671
dc.description.abstractEn el mundo actual que engloba al ser humano como un “Homo ciberneticus” la posición político-educativa debe abordarse desde múltiples variables. El e-mail, debido a su falta de respuesta inmediata, ha pasado a ser una comunicación verídica, pero dilatable en el tiempo, a pesar de transportar vía web innumerable cantidad de comunicaciones y de conocimiento. El hombre pendiente de la tecnología, y mucha veces esclavo de ella, busca el éxito inmediato desde el abordaje comunicacional. Surgido para estas problemáticas, en las cuales resulta inminente y comprobable lo notificado, se abre una espectro de exitosas variables comunicantes, que se plasman como canales fidedignos al alcance de un usuario posicionado en su esencia virtual. En la búsqueda de soluciones para que se produzca el mensaje entre emisor y receptor, Telegram se proyecta como una opción no esencial, que sin ser un proyecto comercial, nos propone una interfaz sencilla para su uso, con un objetivo claro para el usuario, con la posibilidad de una mejor seguridad en las conversaciones, y un potente cifrado entre cliente y servidor que nos otorga un plus de tranquilidad para ser usado en diferentes ámbitos académicos. El objetivo del proyecto es utilizar la herramienta Telegram para crear grupos de comunicación para cada cátedra, mediante la creación de Bots y Shells que permite dicha herramienta. El proyecto será programado en la API de Telegram. La capacidad de nombrar administradores y de usar alias en lugar del número de teléfono le permite al docente responsable de cada cátedra dar de alta a los alumnos de cada comisión y utilizar esta herramienta en forma segura, sin necesidad de dar su número de móvil a los alumnos. Además Telegram es una aplicación de código abierto, lo que permite adecuar el servicio a cada necesidad. Asimismo, se pueden crear supergrupos que incluyen todas las comisiones, e incluso todos los alumnos cursantes.es_ES
dc.formatapplication/zipes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectbot, telegrames_ES
dc.titleConecta FRLPes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.description.affiliationFil: Torello, Ayelen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Billordo Zini, Fernanda. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Privitera, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Dominguez, Gonzalo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentinaes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).es_ES
dc.rights.useAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess