Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLepratte, Leandro
dc.creatorRatto, Damián Orlando
dc.date.accessioned2022-09-26T11:30:25Z
dc.date.available2022-09-26T11:30:25Z
dc.date.issued2022-09-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/7058
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es establecer un documento capaz de servir como guía a la hora de aplicar tecnologías y paradigmas propios de Industria 4.0 en Pequeñas y Medianas Empresas (desde ahora PyMEs). Para lograr dicho objetivo se ha estudiado en profundidad la bibliografía disponible sobre el tema, se ha analizado también la aplicabilidad de la misma a PyMEs como así también la situación en países en desarrollo, y en base a esto se ha confeccionado la guía que se presenta a continuación. A su vez, a modo de prueba para determinar la utilidad de esta guía, se la ha aplicado al caso de una PyME transportista de cargas nacionales/internacionales interesada en una mejora en cuanto a la eficiencia de sus procesos. Se procedió según lo indicado definiendo que procesos eran aptos para la aplicación de tecnologías 4.0 de modo que signifiquen también un beneficio económico al contrastar la inversión necesaria con el resultado esperado. Desde este punto se estableció un orden de prioridades y se llevó a cabo una mejora tecnológica en el proceso de primera prioridad. Luego de la aplicación se hizo hincapié también en inculcar una mentalidad de mejora continua con respecto al aspecto tecnológico de la organización para que las mejoras perduren en el tiempo y no se tenga que llegar nuevamente a un punto de obsolescencia para considerar mejoras.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this work is to establish a document useful as a guide while applying technologies and paradigms of Industry 4.0 in Small and Medium Enterprises (from now on SMEs). To achieve this, the available studies on the subject have been reviewed in depth, its applicability to SMEs as well as the situation in under development countries has been analyzed, and based on this the guide presented next was created. At the same time, as a test to define the utility of the guide, it was applied to the case of a national / international carrier SME interested in improving the efficiency of its processes. We proceeded as indicated, defining which processes were suitable for the application of 4.0 technologies that also mean an economic benefit when comparing the necessary investment with the expected result. From this point an order of priorities was established and a technological improvement was implemented in the first priority process. After the application, an emphasis was also placed on teaching a continuous improvement mentality in regards of the technological aspect of the organization so that the improvements last over time and do not have to reach a point of obsolescence again to consider any improvements.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectIndustry 4.0es_ES
dc.subjectSMEses_ES
dc.subjectMaturity modelses_ES
dc.subjectDigital transformationes_ES
dc.subjectIndustria 4.0es_ES
dc.subjectPyMEses_ES
dc.subjectModelos de madurezes_ES
dc.subjecttransformación digitales_ES
dc.titleGuía de aplicación de Industria 4.0 en PyMEses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.holderRatto, Damián Orlandoes_ES
dc.description.affiliationFil.: Ratto, Damián Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Especialización en Ingeniería Gerencial; Argentina.es_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.contributor.coadvisorBlanc, Rafael Luján
dc.rights.useNo comercial con fines académicos.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess