Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFerrari, Ricardo Rene
dc.creatorKanán, Hilda Mariela
dc.date.accessioned2023-07-23T01:54:30Z
dc.date.available2023-07-23T01:54:30Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8282
dc.description.abstractEste trabajo corresponde al estudio de situaciones de Riesgo Laborales durante la Construcción, Montaje y uso de Torres Arriostradas o Mástiles Arriostrados. Durante varias jornadas laborales, se visitó, se observó y estudió la metodología y procedimientos sobre manejo de herramientas, usos y provisión de Equipamiento de Protección Personal de los Operarios actuante en la Obra. El Relevamiento ocular, del proceder y desenvolvimiento de los obreros durante el desarrollo de sus tareas diarias, se realizó de manera presencial y observadora hacia el operario, para estudiar el correcto uso de EPP provistos a los mismos, como así también, corregir ciertos mal usos. se observó que se despojan de los EPP provistos para su Seguridad. A partir relevamiento fotografías y de encuestas obtenidas se analizaron y evaluaron los riesgos, tomando como base el marco teórico, haciendo uso del método simplificado para la evaluación de riesgos, a partir de dos factores; “La probabilidad de ocurrencia” y “sus consecuencias” y según lo establecido por Ley 19.587/72, Decreto Reglamentario 911/96, Decreto Reglamentario 351/79 y Resolución Reglamentaria 295/03 S.R.T. En la última etapa del trabajo se realizó un cuestionario sin modificar en si el entorno ni el fenómeno en donde se recoge la información, con dicha encuesta se obtuvo parámetros estadísticos y se detectó que la población de Tucumán, desconoce u omite todo en lo que comprende al correcto uso de la Seguridad e Higiene, que solamente las empresas de gran envergadura respetan, conoce y usan los protocolos de seguridad. Esto nos sirve para tomar conciencia, capacitar y hacer respetar el correcto uso de los protocolos. Los trabajadores que realizan tareas de construcción y montaje comode mantenimiento y/o uso, están expuestos a un riesgo elevado, por lo tanto, es necesario adoptar medidas responsables al poner en práctica las mismas.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjecthigiene y seguridades_ES
dc.subjecttorres arriostradases_ES
dc.subjecttorres de telecomunicacioneses_ES
dc.titlePrevención de Riesgos en la Cimentación y Montaje en Torres Arriostradases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.description.affiliationUTN-FRT. Kanán, Hilda Mariela. UTN. Argentinaes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.uselicencia Creative Commonses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess