Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGómez, María Belén
dc.date.accessioned2023-08-10T11:59:48Z
dc.date.available2023-08-10T11:59:48Z
dc.date.issued2023-04-28
dc.identifier.citation37° Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines. Concepción del Uruguay. (2023)es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8383
dc.description.abstractSe muestra la contextualización económica y social del Mundo que explica el advenimiento de la economía regenerativa como conceptualización; y de la Sustentabilidad como estrategia empresarial.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectSustentabilidades_ES
dc.subjectEconomía regenerativaes_ES
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectInequidades_ES
dc.title¿En que mundo vivimos?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderGómez, María Belénes_ES
dc.description.affiliationFil: Gómez, María Belén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.es_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useNo comercial con fines académicos.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess