Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorAntonelli, Nicolás A. Nicolás A.
dc.creatorKunert, Hernán G.
dc.creatorGogniat, Guillermina
dc.creatorBiocca, Nicolás
dc.creatorGimenez, Juan M.
dc.creatorCarr, Gustavo E.
dc.creatorUrquiza, Santiago A.
dc.date.accessioned2023-09-19T20:31:14Z
dc.date.available2023-09-19T20:31:14Z
dc.date.issued2021-11-05
dc.identifier.citationAntonellia, N. A., Kunert, H.G., Gogniat, G., Biocca, N., Gimenez, J. M., Carrb, G. E.y Urquiza, S.A. (2021) Estudio del efecto de navegación en aguas restringidas en un canal de experiencias hidrodinámicas. En: Mecánica Computacional, 38(12). 413-420. https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/index.es_ES
dc.identifier.issn2591-3522
dc.identifier.urihttps://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6115
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8516
dc.description.abstractLos canales de experiencias hidrodinámicas son una de las principales herramientas de la ingeniería naval para el diseño de buques. En este tipo de experiencias se toman mediciones de determinados parámetros físicos para luego correlacionarlos con los del buque real. Con estos fines, la UTN Facultad Regional Mar del Plata diseñó y e inició las primeras etapas de construcción de un canal de ciclo cerrado con fines académicos. En este trabajo se estudian los efectos que introducen la cercanía del fondo y las paredes laterales del canal en el flujo alrededor del modelo en contraste con las condiciones operativas reales. Se procura determinar el factor de escala ideal para realizar los ensayos en el canal existente utilizando las formulaciones de volúmenes finitos para resolver las ecuaciones de gobierno (Navier-Stokes) y de transporte de superficie libre. Se obtienen datos de la variación de la resistencia al avance en función del número de Froude para diferentes relaciones del factor de obstrucción.es_ES
dc.description.abstractHydrodynamic experience channels are one of the main naval engineering tools for ship design. In this type of experience, measurements of certain physical parameters are taken and then correlated with those of the real ship. For this purpose, the UTN Facultad Regional Mar del Plata designed and began the first stages of construction of a closed loop channel for academic purposes. In this work, the effects that the proximity of the bottom and the lateral walls of the channel introduce in the flow around the model in contrast with the real operating conditions are studied. An attempt is made to determine the ideal scale factor for testing the existing canal using the finite volume formulas to solve the goverment equations (Navier-Stokes) and free surface transport equations. Data are obtained on the variation of the drag as a function of the Froude number for different block ratios.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.subjectHIDRODINÁMICA NAVALes_ES
dc.subjectFLUIDODINÁMICA COMPUTACIONALes_ES
dc.subjectFLUJOS A SUPERFICIE LIBREes_ES
dc.subjectBUQUEes_ES
dc.subjectMARINE HYDRODYNAMICSes_ES
dc.subjectCFDes_ES
dc.subjectFREE SURFACE FLOWes_ES
dc.subjectSHIPes_ES
dc.titleEstudio del efecto de navegación en aguas restringidas en un canal de experiencias hidrodinámicas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.affiliationFil: Antonelli, Nicolás A. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata. Grupo HidroSim); Argentina. CONICET (Mar del Plata); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ingeniería. Grupo de Ingeniería Asistida por Computadora); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Kunert, Hernán G. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata. Grupo HidroSim); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gogniat, Guillermina. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata. Grupo HidroSim); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Kunert, Hernán G. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata. Grupo HidroSim); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Biocca, Nicolás. CONICET (Mar del Plata); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ingeniería. Grupo de Ingeniería Asistida por Computadora); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gimenez, Juan M. CONICET (Mar del Plata); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ingeniería. Grupo de Ingeniería Asistida por Computadora); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Carr, Gustavo E. CONICET (Mar del Plata); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ingeniería. Grupo de Ingeniería Asistida por Computadora); Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Urquiza, Santiago A. Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Mar del Plata. Grupo HidroSim); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ingeniería. Grupo de Ingeniería Asistida por Computadora); Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 2021
    Producción de los Grupos de Investigación en el año 2021

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess