Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSchiappa Pietra, José Maximiliano
dc.creatorAvalis, Carlos
dc.creatorFuentes Mora, Mauren
dc.creatorMazzieri, Vanina
dc.creatorLiprandi, Domingo
dc.date.accessioned2024-04-12T19:26:57Z
dc.date.available2024-04-12T19:26:57Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifier.citationSchiappa Pietra et al. (2018). La ACNP como herramienta de alfabetización científica en la Ingeniería. En: Las competencias en la sociedad del conocimiento (pp. 265-283). CIMTEDes_ES
dc.identifier.isbn9789585660809
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10486
dc.description.abstractEste trabajo pretende analizar y fomentar la implementación de actividades complementarias no presenciales (ACNP) como herramienta válida, no sólo pora impulsar el desarrollo de habilidades y competencias en estudiantes universitarios, sino tambien para otorgarlca autonomía en relación con el proceso de compren sión y elaboración de respuestas, de los alumnos de las carreras de Ingenieria Me- cânica, Eléctrica y Civil de la Facultad Regional Santa Fe, Universidad Tecnológi ca Nacional La implementación de nuevas tecnologias para la alfabetización cientifica, en mo son las ACNP, fue efectuada en la Unidad Docente Básica (UDB de Quimica durante el año 2017, como estrategia para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de Quimica General, materia del ciclo básico de la curricula de Inge nieria. El desarrollo de la misma se focalizó en la observación y análisis, por parte de los estudiantes, de un video desarrollado sobre el tema Sistemas Materiales. Las respuestas debian estar basadas en textes argumentativos, elaborados en ambien tes no presenciales y en grupos reducidos. Según los resultados, más de un 60% de las respuestas fuesun satidacterian, denotandose en los alumnos diferentes for mas de interpretación de los fenomenon observados. También se observó que diver Ms factores dentro de la vida académica pueden contribuir a estos resultados.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCIMTEDes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.subjectACNPes_ES
dc.subjectActividades complementarias no presencialeses_ES
dc.subjectAlfabetización científicaes_ES
dc.subjectCompetenciases_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.titleLa ACNP como herramienta de alfabetización científica en la Ingenieríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.description.affiliationFil: Schiappa Pietra, José Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe, Departamento de Química General, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Avalis, Carlos. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe, Departamento de Química General, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Fuentes Mora, Mauren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe, Departamento de Química General, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Mazzieri, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe, Departamento de Química General, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Liprandi, Domingo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe, Departamento de Química General, Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.relation.projectidTEUTIFE0004773TC - FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN ESTUDIANTES DE QUÍMICA, PARA ALCANZAR NIVELES SATISFACTORIOS DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAes_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useCreativeCommonses_ES
dc.creator.orcid0009-0001-8465-4540es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-0317-1011es_ES
dc.creator.orcid0000-0001-8860-2417es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess