Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDonnet, Eduardo José
dc.creatorMerlo, Mateo
dc.date.accessioned2024-04-18T22:53:53Z
dc.date.available2024-04-18T22:53:53Z
dc.date.issued2023-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10596
dc.description.abstractA partir de la realización de la Práctica Supervisada en la empresa “L.I.F S.E” se observaron falencias que se pretenden analizar en este trabajo y, a partir de ello, proponer alternativas para su mejora. Se detectaron inconvenientes en el sector productivo, aunque algunas de sus causas provienen de la falta de coordinación en conjunto con los demás departamentos de la empresa. En primer lugar, se observó que en todos los sectores se trabaja y planifica en base a estándares que presentan irregularidades en los tiempos y producciones por lote. Se ha observado, asimismo, que se producen detenciones inesperadas constantemente en la línea de producción, por causas relacionadas con la maquinaria, los materiales y la mano de obra. Estas irregularidades dificultan la correcta elaboración de las planificaciones, así como el cumplimiento de las mismas. Tampoco está definida la capacidad productiva real del sector, debido a que no se tienen en cuenta todas las variables que afectan a los procesos productivos. Esto hace que se planifique sobre datos de producción incorrectos, provocando frustración en los mandos medios por no cumplir objetivos que se creían factibles. En conclusión, falta un control práctico de la productividad que mensure e identifique las causas de las desviaciones y permita tomar decisiones basadas en hechos objetivos. Respecto al material, falta un control y seguimiento continuo de la calidad de la materia prima adquirida, no hay registros suficientes, ni comparaciones de rendimientos del material comprado a los diferentes proveedores. En resumen y teniendo en cuenta los problemas citados anteriormente, se estima que estos problemas elevan los costos de producción de comprimidos. Estos aumentos en los costos y mermas en la producción provocan una pérdida de licitaciones por no cumplir con los plazos previstos. Como consecuencia, se pierde terreno en el mercado por no cumplir con los demandantes y ser reemplazada por la competencia. A lo largo del PFC, se desarrollarán propuestas puntuales para dar solución a estos inconvenientes.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.titleElaboración de propuesta para mejorar la productividad del L.I.F.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holderMateo Merloes_ES
dc.description.affiliationFil: Merlo, Mateo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.es_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.contributor.coadvisorCasals, Claudio
dc.rights.useCreativeCommonses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess