Mostrar el registro sencillo del ítem

Wet erosion resistance in Compressed Earth Blocks. Evaluation of different methods for the analysis of results

dc.creatorCabrera, Santiago
dc.creatorGonzález, Ariel
dc.date.accessioned2024-05-20T22:18:23Z
dc.date.available2024-05-20T22:18:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCabrera, S., González, A. (2021). Resistencia a Erosión Húmeda en Bloques de Tierra Comprimida. Evaluación de Diferentes Métodos para el Análisis de Resultados. Revista Tecnología y Ciencia de la UTN, 19(40), 49-62es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10825
dc.description.abstractEn esta investigación se analizan los diferentes métodos de ensayo propuestos por la normativa internacional para evaluar la resistencia al intemperismo físico y, particularmente, a la erosión húmeda de los bloques de tierra comprimida (BTC), examinando las superficies erosionadas. Además, se proponen 2 alternativas diferentes a la propuesta por las normas para evaluar los resultados de estos ensayos: pérdida de masa y cotejo directo con patrones gráficos de comparación; analizando finalmente la viabilidad de cada método. Finalmente, se observó que el método de comparación directa con patrones sólo es efectivo para evaluar la resistencia a la erosión húmeda de las probetas sometidas al ensayo de pulverizado de agua a presión, mientras que el método de la determinación de la pérdida de masa no es adecuado para evaluar los resultados de este tipo ensayos.es_ES
dc.description.abstractThis research aims at analyzing different international standards test methods to assess weathering resistance, particularly wet erosion of compressed earth blocks (CEB). Emphasis is placed on wet erosion tests by spraying pressurized water and hastened erosion due to falling water. Furthermore, two alternatives are proposed to evaluate such resistance: mass loss and comparison with standardized patterns; ultimately analyzing the viability of each method. Lastly, it is concluded that comparison against standards is the only effectual method to evaluate wet erosion resistance of soil test-pieces subject to a pressurized-water spray test. On the contrary, calculating the loss of mass is not a suitable method for assessing the results of the tests.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.rights.uriAtribución 4.0 Internacional*
dc.subjectBTCes_ES
dc.subjectTierraes_ES
dc.subjectEstabilizaciónes_ES
dc.subjectErosiónes_ES
dc.subjectDurabilidades_ES
dc.subjectCEBes_ES
dc.subjectEarthes_ES
dc.subjectStabilizationes_ES
dc.subjectErosiones_ES
dc.subjectDurabilityes_ES
dc.titleResistencia a erosión húmeda en Bloques de Tierra Comprimida : Evaluación de diferentes métodos para el análisis de resultadoses_ES
dc.titleWet erosion resistance in Compressed Earth Blocks. Evaluation of different methods for the analysis of resultsen_EN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderlos autoreses_ES
dc.description.affiliationFil: Cabrera, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Grupo de investigación y desarrollo en técnicas de construcción con tierra (Tierra Firme); Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: González, Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Grupo de investigación y desarrollo en técnicas de construcción con tierra (Tierra Firme); Argentinaes_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.relation.projectidMSUTIFE0004877TC - Análisis de las propiedades del Bloque de Tierra Comprimida (BTC) estabilizado con cal y otros aglomerantes no cementicios.es_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useCreative Commonses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33414/rtyc.40.49-62.2021
dc.creator.orcid0000-0003-1300-4927es_ES
dc.creator.orcid0000-0003-0633-0580es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess