Mostrar el registro sencillo del ítem

Software system for energy management of smes framing in the IRAM-ISO 50001 standard

dc.creatorBifano, Lautaro
dc.creatorMaccarone, José Luis
dc.creatorGil, Marcelo
dc.creatorPascual, Héctor Osvaldo
dc.date.accessioned2024-06-07T15:07:14Z
dc.date.available2024-06-07T15:07:14Z
dc.date.issued2020-11-26
dc.identifier.citationIX Seminario Nacional Virtual “Energía y su uso eficiente”. AJEA (Actas De Jornadas y Eventos Académicos De UTN), (9). https://doi.org/10.33414/ajea.9.814.2020es_ES
dc.identifier.issn2683-8818
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10935
dc.description.abstractPara que las PyMEs no se vean obligadas a traspasar todos los incrementos energéticos a precio es necesario aplicar herramientas de gestión enfocadas a mejorar el desempeño energético del conjunto, procurando un resultado de menor consumo a igual producción o igual consumo con mayor producción. El objetivo del presente proyecto es desarrollar un software para la implementación, seguimiento y control de la gestión energética apoyando a las PyMEs para agilizar el camino en pos de un uso más racional de la energía. La metodología para el desarrollo de la dinámica del software se toma de trabajos propios basados en el sistema de gestión enmarcado en la norma IRAM 50001-2018, mientras que los datos para pruebas se toman de la experiencia adquirida a través de la participación del LEEA (Laboratorio de Eficiencia Energética Aplicada) en análisis energético de procesos productivos de PyMEs. Resultado: sitio online https://sge.frlp.utn.edu.ar/.Conclusión: Aplicación en PyMEses_ES
dc.description.abstractSo that SMEs are not forced to pass on all the energy increases to price, it is necessary to apply management tools focused on improving the energy performance of the whole, seeking a result of lower consumption at the same production or equal consumption with higher production.The objective of this project is to develop software for the implementation, monitoring and control of energy management supporting SMEs to speed up the path towards more rational use of energy.The methodology for the development of software dynamics is taken from own works based on the management system framed in the IRAM 50001-2018 standard, while the data for tests are taken from the experience acquired through the participation of LEEA (Applied Energy Efficiency Laboratory) in energy analysis of productive processes of SMEs.Result: site https://sge.frlp.utn.edu.ar/.Conclusion: application in SMEs.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.sourceUTN. (2020). IX Seminario Nacional Virtual “Energía y su uso eficiente”. AJEA (Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN), (9). https://doi.org/10.33414/ajea.9.814.2020es_ES
dc.subjectPyMEses_ES
dc.subjectSGEes_ES
dc.titleSistema de software para la gestión energética de las PyMEs enmarcado en la norma IRAM-ISO 50001es_ES
dc.titleSoftware system for energy management of smes framing in the IRAM-ISO 50001 standard
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.description.affiliationFil: Bifano, Lautaro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Codiseño Aplicado; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Maccarone, José Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Codiseño Aplicado; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Maccarone, José Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Laboratorio de Eficiencia Energética Aplicada; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gil, Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Laboratorio de Eficiencia Energética Aplicada; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pascual, Héctor Osvaldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Tratamiento de Sistemas de Señales Eléctricas; Argentina.es_ES
dc.description.extraPrograma de actividades
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33414/ajea.9.814.2020


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess